Grado, ciclo o semestre | CURSOS DE FORMACION PROFESIONAL C3CIM II-III TRIMESTRE |
Área | TACTICA MILITAR |
Competencia(s) | La Armada Nacional, por Intermedio de la Infantería de Marina, realiza un importante papel en la consolidación del territorio nacional, principalmente en las fronteras fluviales colombianas con los vecinos países de Venezuela, Brasil, Ecuador y Perú. A pesar de la idea generalizada de que las FF.MM. son solitarias en el cumplimiento de esta importante misión, cual es la de ejercer soberanía y realizar presencia estatal, principalmente en las regiones más apartadas de la geografía nacional |
Palabras clave | Mision, Proposito, Servicio, Compromiso, Cumplimiento Norma Constitucional, Consolidación. |
Pregunta generadora | Dentro del contexto geopolítico nacional de las Operaciones Fluviales, es necesario para la Nación desarrollar en forma acertada las de comunicaciones (físicas y técnicas) que le permitan a las regiones perimetrales un desarrollo armónico que a su vez, facilite el fortalecimiento de los núcleos económicos y políticos del país. Teniendo en cuenta lo siguiente COMO REPRESENTANTES DEL ESTADO ¿Porque?, ¿Cómo?, ¿Cuál? Sería. ¿Si es necesario concientizar al personal militar de la necesidad de seguir efectuando esta importante labor que tiene un propósito más importante del que en algunas ocasiones llegamos a comprender?, Igualmente, ¿Es indispensable consolidar estas franjas fronterizas en las cuales actúa La Armada Nacional, complementando las acciones estatales encaminadas a tal fin? |
Situación de aprendizaje | ![]() Estudiantes: es necesario que las Unidades Fluviales de la Armada Nacional continúen realizando esta importante labor, lleven un mensaje esperanzador a nuestros compatriotas que algunas veces se sienten olvidados por parte del gobierno nacional, colaboren en la solución de sus problemas (en la medida de nuestras capacidades) así solamente sea como interlocutores o informando al Mando Superior de las inquietudes de estas comunidades. En esta medida se alcanza una verdadera "Acción Integral” y se logra la adhesión del pueblo colombiano a la causa nacional y a la necesidad de terminar definitivamente con los daños que le están ocasionando los grupos al margen de la ley no solo a estas regiones, sino a toda la Nación. |
Tarea. Actividad 1 + Actividad 2 + Actividad n = Producto principal | · Por otra parte, el país presenta grandes falencias para su desarrollo fronterizo, comenzando con la falta de una adecuada red de vías de comunicaciones terrestres y aéreas; existiendo solamente las vías de transporte fluvial, a las cuales no se les ha dado la importancia para su desarrollo adecuado, manteniendo así aisladas las regiones con el centro del país; ¿Como deberíamos mantener la presencia Estatal en este tipo de vías, que en su mayoría no es navegable? · sumado esto a las acciones de los agentes generadores de inseguridad que con su terrorismo indiscriminado obstaculizan el desarrollo económico y social de las regiones aisladas y fronterizas, limitando el libre tránsito de sus habitantes y el transporte del comercio a los centros de acopio restringiendo la integración de estas franjas territoriales a la dinámica nacional. Planteen dentro del marco legal y Política Campaña Formación Integral Humanística y el respeto DDIH,DH, ¿Qué se debe fortalecer o cambiar dentro de las operaciones fluviales? · Las vías de comunicación fluvial; campo de acción de la Brigada Fluvial de IM., se deben constituir en verdaderas arterias que lleven progreso y bienestar a todo el organismo viviente como lo es la Nación. En esta medida, Colombia podrá desarrollar todo su potencial y ocupar el lugar que le corresponde en el ámbito regional, dado su condición de país bioceánico, su privilegiada posición geoestratégica, su acceso a la Amazonía y a la riqueza de sus recursos naturales. ,¿Cómo las operaciones fluviales pueden contribuir a tal fin? |
Herramientas de andamiaje | Ilustraciones esquema de operaciones que la ARC viene desarrollando en el Territorio Colombiano. Videos operaciones fluviales reales y en conjunto FFMM, Lecciones aprendidas(anexo video, IMÁGENES naves nodrizas y ECFP) |
Criterios de evaluación | (Para la evaluación se sugiere el uso de rúbricas, que se pueden construir bien sea en un archivo local o mediante un sitio de Internet) |
Recursos | Videos operaciones fluviales, Fotos e imágenes unidades fluviales pertenecientes a la ARC |
Bibliografía y cibergrafía (recursos tomados de Internet) | Manual ARC 3-105 Operaciones Fluviales Tercera Edición 2006, Articulo “Importancia de las Operaciones Fluviales en la consolidación del territorio nacional”,31 de diciembre de 2003; CCEIM Oscar Gutiérrez García, CCEIM Juan Pablo Vélez Calderón Fuente: http://www.cyber-corredera.de/briefi...TA_FLUVIAL.htm Publicado por Jorge Elías en 12:35:00 PM Vínculos a esta entrada Etiquetas: Defensa - BuquesDesarrollo y Defensa: Proyecto Nodriza: Buque de Apoyo Fluvial (COTECMAR) - Colombia |
Pocos, Buenos y Orgullosos, somos Infantes de Marina
Los Infantes de Marina, titanes de las vertientes fluviales, centinelas de la patria, Por usted y por Colombia que todos queremos, La Armada Nacional a travez de sus Infantes de Marina reconoce su sacrificio, La Patria valora su entrega.
Para quien lleva en su pecho el escudo del valor en el momento del combate, el guerrero sabe que tiene que vivir o morir, no hay diferencia porque ambas condiciones lo llevan a la gloria.
Las dificultades de un combatiente fluvial vividas en su medio acuatico, una cosa es vivirlo otra es contarlo.
Infante de Marina, no olvides enfrentar los retos sin miedo, con un compromiso pleno y decidido para cumplir con tus objetivos. Cuando tus acciones sean constantes en su duracion, mejor seran los resultados. BOLETIM Nro.36/07/07
Para quien lleva en su pecho el escudo del valor en el momento del combate, el guerrero sabe que tiene que vivir o morir, no hay diferencia porque ambas condiciones lo llevan a la gloria.
Las dificultades de un combatiente fluvial vividas en su medio acuatico, una cosa es vivirlo otra es contarlo.
Infante de Marina, no olvides enfrentar los retos sin miedo, con un compromiso pleno y decidido para cumplir con tus objetivos. Cuando tus acciones sean constantes en su duracion, mejor seran los resultados. BOLETIM Nro.36/07/07
martes, 22 de marzo de 2011
Título OPERACIONES FLUVIALES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)