Pocos, Buenos y Orgullosos, somos Infantes de Marina

Los Infantes de Marina, titanes de las vertientes fluviales, centinelas de la patria, Por usted y por Colombia que todos queremos, La Armada Nacional a travez de sus Infantes de Marina reconoce su sacrificio, La Patria valora su entrega.
Para quien lleva en su pecho el escudo del valor en el momento del combate, el guerrero sabe que tiene que vivir o morir, no hay diferencia porque ambas condiciones lo llevan a la gloria.

Las dificultades de un combatiente fluvial vividas en su medio acuatico, una cosa es vivirlo otra es contarlo.

Infante de Marina, no olvides enfrentar los retos sin miedo, con un compromiso pleno y decidido para cumplir con tus objetivos. Cuando tus acciones sean constantes en su duracion, mejor seran los resultados. BOLETIM Nro.36/07/07

jueves, 17 de julio de 2014

Proyecto Estuche impermeable con flotabilidad armas de asalto y apoyo uso exclusivo FFMM-PONAL





EL ESTADO COLOMBIANO INVENTA, INVESTIGA Y PATENTA A TRAVÉS DE SUS FUERZAS ARMADAS
Para las instituciones del Estado Colombiano como son las Fuerzas Armadas requieren tecnificar e innovar en sus métodos y armas de defensa en pro de la soberanía del territorio como lo define la autonomía y determinación de los pueblos, como principio rector del derecho internacional público, por esto el gran esfuerzo de la escuela de formación de infantería de marina para colocar sus más altos esfuerzos en promover la invención, pero desde un marco legal de patentes que protejan el derecho del inventor, por eso se hace indispensable determinar el contrato entre la Sociedad y el Inventor individual.

Donde se le otorga al Inventor el derecho exclusivo de impedir que otros fabriquen, utilicen o vendan el invento patentado durante un periodo de tiempo fijo, a cambio de que éste presente al público los detalles del invento, esta exclusividad en el caso colombiano es de 20 años; es así que La Armada Nacional, por Intermedio de la Infantería de Marina valoro y aprobó el DISEÑO E COMPLEMENTACIÓN DE UN ESTUCHE FLOTADOR  PARA LAS ARMAS DE ASALTO Y APOYO DE USO EXCLUSIVO DE LAS FUERZAS MILITARES Y POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA.

Los beneficios del proceso de la patente premia la inversión de tiempo, dinero y esfuerzo asociados a la investigación. Estimula la investigación continua cuando los competidores inventan alternativas a los inventos patentados, Fomenta la innovación y la inversión de inventos patentados al permitir que las empresas e instituciones gubernamentales recuperen los costos de investigación e impacten de forma positiva una situación de Defensa Nacional como es el caso que ocupa el articulo y el desarrollo durante el periodo de derechos exclusivos.

Es necesario cumplir de forma estricta los requisitos de ley En general, para que un invento pueda patentarse debe ser novedoso, inventivo y que tenga aplicación, Una invención es nueva si no está comprendida en el estado de la Técnica, ha sido publicada, explotada o patentada antes de la presentación de la solicitud o de la prioridad andina u ordinaria que se reclame. Esto se conoce comúnmente como "Requisito de Originalidad", Cuando la invención no es obvia ni se deriva evidentemente del estado de la técnica.

Aplicación Industrial Cuando el invento puede ser utilizado en cualquier industria. De esta manera, el requisito previo para poder patentar el invento es que tenga alguna aplicación práctica.

El Estado Colombiano mediante tratados internacionales y leyes orgánicas internas defiende, preserva e incentiva la invención a todo nivel, Colombia poco a poco ha entendido la imperiosa necesidad de edificarse desde la innovación y la tecnología para fortalecer sus estamentos y promover el progreso de todos.